69. Internet Startup Course: Plan de empresa (1 de 2) #ISCUPV (12-jul-2013)
Adjunto a continuación una síntesis resumiendo alguna de las ideas (un 30% de los contenidos como en anteriores posts) que he ido recopilando tras ver el vídeo de la séptima sesión sobre "Plan de empresa: Coherencia del modelo de negocio" del INTERNET STARTUP COURSE "PROGRAMA DE CREACIÓN Y ACELERACIÓN DEL EMPRESAS DE I
Etiquetas
68. Internet Startup Course: Overview tecnológico (2 de 2) #ISCUPV (5-jul-2013)
Adjunto a continuación una síntesis resumiendo alguna de las ideas que he ido recopilando tras ver el vídeo de la sexta sesión sobre "Overview tecnológico: Repaso a la tecnología necesaria para montar un negocio en Internet" del INTERNET STARTUP COURSE "PROGRAMA DE CREACIÓN Y ACELERACIÓN DEL EMPRESAS DE INTERNET" (
Etiquetas
67. Internet Startup Course: Overview tecnológico (1 de 2) #ISCUPV (1-jul-2013)
Adjunto a continuación una síntesis resumiendo alguna de las ideas que he ido recopilando tras ver el vídeo de la quinta sesión sobre "Overview tecnológico: Repaso a la tecnología necesaria para montar un negocio en Internet" del INTERNET STARTUP COURSE "PROGRAMA DE CREACIÓN Y ACELERACIÓN DEL EMPRESAS DE INTERNET" (Ver Nota*), impartida por Agustín Cuenca:
Etiquetas
66. Internet Startup Course: Modelos de negocio (4 de 4) #ISCUPV (24-jun-2013)
Finalmente, continuando con el anterior post adjunto a continuación una síntesis con alguna de las ideas que he ido recopilando tras ver el vídeo de la cuarta y última sesión sobre MODELOS DE NEGOCIO, del INTERNET STARTUP COURSE "PROGRAMA DE CREACIÓN Y ACELERACIÓN DEL EMPRESAS DE INTERNET" (Ver Nota*), impartida por Javier Megías, complementadas con algunos enlaces a su propio
65. Internet Startup Course: Modelos de negocio (3 de 4) #ISCUPV (19-jun-2013)
Continuando con el anterior post adjunto a continuación una síntesis con alguna de las ideas que he ido recopilando tras ver el vídeo de la tercera sesión sobre MODELOS DE NEGOCIO, del INTERNET STARTUP COURSE "PROGRAMA DE CREACIÓN Y ACELERACIÓN DEL EMPRESAS DE INTERNET" (Ver Nota*), impartida por Javier Megías, complementadas con algunos enlaces a su propio blog:
64. Internet Startup Course: Modelos de negocio (2 de 4) #ISCUPV (12-jun-2013)
Continuando con el anterior post adjunto a continuación una síntesis con alguna de las ideas que he ido recopilando tras ver el vídeo de la segunda sesión sobre MODELOS DE NEGOCIO, del INTERNET STARTUP COURSE "PROGRAMA DE CREACIÓN Y ACELERACIÓN DEL EMPRESAS DE INTERNET" (Ver Nota*), impartida por Javier Megías, complementadas con algunos enlaces a su propio blog:
63. Algunos consejos para profesionales TIC senior desempleados (7-jun-2013)
El pasado 30 de mayo tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) de la Universidad Politécnica de Valencia el taller organizado por EVERIS junto a los Colegios de Ingenieros de Informática (COIICV) y de Telecomunicación (COITCV) con el título "Trabaja en EVERIS para organism
62. Internet Startup Course: Modelos de negocio (1 de 4) #ISCUPV (29-may-2013)
En el anterior post analizábamos una serie de propuestas contra el desempleo a través de BÚSQUEDA ACTIVA + FORMACIÓN + EMPRENDER/INTRAEMPRENDER y adelantaba que los siguientes posts tratarían sobre el tema STARTUPS, con el fin de ayudar a percibir el valor de este tipo de formación por si al alguien le sirve de ayuda, entendido de forma amplia para comprender mejor el fenómeno que está cambiando todos los sectores de nuestro alrededor de forma silenciosa, ya sea como empresa de nueva constitución –empren
61. Ayudemos todos a acabar con el Desempleo: Búsqueda activa + Formación + Emprender/Intraemprender (13-may-2013) #ISCUPV
Vivimos en un país con una tasa de desempleo del 27,16% y 6.202.700 desempleados según las últimas cifras del INE y la escalofriante cifra de 1.906.100 hogares con todos sus miembros activos en paro.
Etiquetas
60. Los CDO (Chief Digital Officer) y los #emprendedores deben transformar YA nuestra economía en una economía digital moderna (2ª parte) (7-may-2013)
En el anterior post analizábamos la urgente necesidad de renovar los procesos de nuestras empresas a través de la incorporación de nuevas TIC, en base a incorporar la figura de los CDO-Chief Digital Officer como mezcla de informática-negocios-marketing.