El pasado 11-nov nos explicaba Dolors Reig en su intervención sobre "Web social y participación individual" en la "Jornada METAL 2.0 CrowdSourcing: Aplicación del CROWDSOURCING en las empresas"
http://www.metal20.org/eventos/evento.asp?id=7

Finalmente recopilando las ideas presentadas en diferentes eventos sobre METAL 2.0 sobre el concepto de la "ACTITUD 2.0", se trata de una propuesta para incentivar la participación basada en:
1º) COMPARTIR: la posibilidad de aplicar la inteligencia colectiva, pidiendo ayuda a nuestra red de amigos, a los problemas de la vida cotidiana, desde buscar un electricista, buscar u ofertar empleo, o encontrar un socio para un proyecto viendo su idoneidad a través de la red. Pero antes de pedir, hay que dar sin esperar nada a cambio. Internet es como un boomerang, a más valor añadido compartido obtendremos más contactos y más conocimiento complementario.
2º) COLABORAR: la posibilidad de colaborar y comprometerse a algo a golpe de click. Esa implicacion antes era mucho mas costosa de conseguir en tiempo y dinero dado que requería viajar y conocerse en una feria, congreso, etc. Ahora es justo al revés, la gente tras conocerse en redes sociales se "desvirtualiza" en encuentros mensuales de networking.
3º) EXPERIMENTAR: la posibilidad de probar una nueva IDEA para ver si genera para alguien algun VALOR observando los RESULTADOS, o sea, INNOVAR a golpe de click.
La pregunta formulada en el título de este post "¿Y tú en qué contribuyes?" viene a decir, que de poco sirve esperar aportaciones de la gente que no esté dispuesta a compartir, colaborar y/o experimentar, si sólo seguimos mirando nuestro interés particular, de vez en cuando es interesante probar a mirar el interés colectivo, así ganamos todos.
Al empezar a usar redes sociales, es más que recomendable hacerlo primero observando la actitud de los demás, pero no se descubre realmente su potencial hasta que se vence el miedo escénico de hablar en público, empezando a aportar valor o contenidos que nos parezcan interesantes, desde un simple ME GUSTA en Facebook, pasando por enlaces que nos parezcan útiles darlos a conocer. Si te animas ahi van algunas propuestas para ello:
http://www.metal20.org/experiencias_piloto/
Para terminar adjunto uno de los vídeos TED indispensables sobre motivación, de Daniel Pink (via Fernando González) donde defiende una nueva forma de motivar a la gente, la MOTIVACION INTRINSECA basada en: AUTONOMÍA (el impulso de dirigir nuestras propias vidas), MAESTRÍA (el deseo de volverse mejor y mejor en algo que importa) y PROPÓSITO (el anhelo de hacer lo que hacemos en servicio de algo más grande que nosotros mismos):