Tal y como se explica en la noticia publicada recientemente:
"Disponibles los vídeos de la jornada HACIA EL NUEVO SECTOR DEL METAL 2.0"
http://www.aimme.es/informacion/informativo/ficha.asp?id=2263
el pasado 23-sep-2010 tuvo lugar en FEMEVAL una jornada con 300 asistentes con un nuevo enfoque, basado en la visión desde la DEMANDA TIC sobre la implantación de la web social en las empresas, con brillantes ponencias sobre los cambios que se avecinan a gran escala, mejor dicho que ya están aquí, relativos a EMPRESA 2.0, ORGANIZACIÓN 2.0, EMPLEO 2.0, MARKETING 2.0 y ATENCION AL CLIENTE 2.0. No se percibe el gran valor de las ponencias hasta que se ven los 7 vídeos de http://www.metal20.org/.
La ponencia que presenté en la misma, titulada BRECHA DIGITAL 2.0 está accesible en vídeo y presentación PDF en:
http://www.youtube.com/watch?v=AJlA8RXlukw
http://www.slideshare.net/sbonet/brechadigital20
En ella se muestra el panorama actual de difusión de la web social, con ejemplos prácticos en las empresas de España (en la que según algunos estudios casi ninguna empresa del IBEX35 hacen uso de redes sociales) frente a otros paises como USA (donde el 86% de empresas del FORTUNE 500 hacen uso de redes sociales) que ponen de manifiesto una vez más el largo camino que nos falta por recorrer en la utilización intensiva de las TIC para hacer más competitivas a nuestras organizaciones.
Al final de la ponencia se muestra algunos ejemplos de las actividades lanzadas desde hace 15 años en AIMME sobre difusión de las TIC para hacer más competitivas a las empresas, entre ellas destaca la propuesta presentada al programa AVANZA FORMACION “UN COMMUNITY MANAGER EN CADA EMPRESA” para pasar a la acción e intentar corregir estas diferencias entre países, mediante un proyecto de evangelización piloto, perfectamente extrapolable a otras zonas geográficas y sectores.
Si deseas colaborar en dicha tarea de evangelización (como explico en el vídeo, WE vs ME) puedes usar frases similares a estas en tu estado de Twitter y demás redes sociales, según el interés que tengas:
1) Para animar a tus contactos a que ellos vean los 7 videos:
"Te recomiendo que veas los 7 videos de http://www.metal20.org No se percibe el gran valor de las ponencias hasta que se ven #metal20"
2) Para animar a tus contactos a que reenvien el enlace a sus futuros clientes para que vean los 7 videos:
"Si conoces a algun empresario 1.0 te interesará hacerle llegar este enlace http://www.metal20.org para que vea los 7 videos #metal20"
NOTA: La propuesta “UN COMMUNITY MANAGER EN CADA EMPRESA” respaldada por la propia AERCO ha sido finalmente denegada por el Ministerio de Industria por no alcanzar la puntuación mínima necesaria. En breve vamos a presentar las alegaciones pertinentes, si deseas apoyar nuestra propuesta puedes adherirte a dicha página de FACEBOOK:
http://www.facebook.com/UnCommunityManagerPorEmpresa
de cara trasladar al Ministerio el mensaje de que contamos con amplio apoyo y/o interés por parte del mundo empresarial en esta iniciativa. Desde AIMME estamos firmemente convencidos que esta experiencia piloto podrá extrapolarse a otros sectores y zonas geográficas, de cara a mostrar a todos los agentes implicados las ventajas del uso de las nuevas TIC. Para más información:
http://www.santiagobonet.com/2010/07/30-primer-encuentro-de-community.html
- Inicie sesión para enviar comentarios